Gritos del Monday
- Asaje Rock
- 29 abr 2016
- 3 Min. de lectura
El joven Director de la película Gritos del Monday, Héctor Rodríguez, comenta sobre el éxito de la tercera película de producción paraguaya más vista en salas locales. La misma se exhibe en Cines de Paraguay hasta hoy jueves 28 de abril. La película tiene como protagonistas a Clotilde Cabral, Solange Méndez Flores, Lucía Sapena, Katia Mármori, Jorge Díaz de Bedoya, Ana Ivanova, Constantino Masi, Carlos Rizzi, Teresa Villalba de Rizzi, Javier Enciso, y Eloísa Arroyos. Gritos del Monday tiene una duración de 100 minutos, está hablada en español y guaraní. Cuenta la historia de un grupo de alumnos que son acechados por una fuerza sobrenatural luego de una visita a los Saltos del Monday. El film contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y El Centro Cultural de la República El Cabildo. ¿Sorprende ocupar treinta mil butacas en las salas paraguayas? Gritos del Monday empezó como un gran sueño en el año 2014. David, Solange, Javier, Clotilde, y todo el equipo que se fue agrandando y sudando cada paso hasta que estrenamos en este 2016. Siempre se sueña muy alto más allá de las trabas o los desafíos gigantes. Esto nos llena de combustible para seguir apostando a la evolución del cine en Paraguay. Personalmente, admiro a las producciones 7 Cajas, y Libertad, ver los números de asistencia y la opción del público cerca de ellos nos llena de orgullo. Agradezco de corazón a los que nos apoyaron, a los que eligieron una opción local ante tanta producción extranjera en cartelera. ¿Se debe su éxito a que es paraguaya, a las críticas, a los efectos especiales, a los Saltos del Monday? Podría ser la sorpresa, la fantasía, el miedo a la oscuridad, o que se vaya la luz, en realidad pueden ser muchas cosas. Puede ser la magia del cine. Lo cierto y lo concreto es que estamos haciendo más cine en Paraguay, y eso se está viendo. Imaginate, apostar al suspenso terror, ver gente volcada a la misma con sus amigos y familia, en un país en donde triunfan más la comedia o la acción. Es una gran enseñanza para todos. ¿Qué pautas da esta apuesta a lo nuevo? La pauta que nos pone es de que tenemos espacio para desarrollar la cultura cinematográfica paraguaya abriendo caminos para la evolución de talentos que se mueven en este mundo. Gritos del Monday abre un nuevo camino. Creo que se puede llegar a una revolución desde el entretenimiento a través del arte. Debe ser un objetivo constante en la industria creciente, sobre todo en industrias creativas en desarrollo como la nuestra acá en Paraguay. ¿Qué se viene para Gritos del Monday? Este proyecto nos viene sorprendiendo hasta antes del estreno. Con Gritos del Monday participamos del libro "Manual de cine de género - Experiencias de la guerrilla audiovisual en América Latina" editado en el 2015 por Hernán Moyano y Carina Rodríguez, está integrado por 80 artículos de directores de 14 países: Argentina (Andrés Muschietti y Pablo Parés), Bolivia, Brasil (Felipe Guerra y Rodrigo Aragao), Chile (Pablo Illanés), Colombia (Felipe y Esteban Orozco), Cuba, Ecuador, México, Paraguay (Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori, David Miranda), Puerto Rico, Uruguay (Gustavo Hernández y Gustavo Rojo), Venezuela, y colaboraciones de España y Estados Unidos. Hay más sorpresas que vamos a develar en breve. Si podemos decir que estaremos próximamente girando en modalidad Cine al Aire por 40 ciudades del Paraguay durante el 2016, además de cine queremos brindar talleres en los mismos. También, estamos en tratativas para rotar de manera internacional con la película.
Comments